'Harry Potter': Un 5 de octubre nacía El Ejército de Dumbledore, ¿qué pasó con sus miembros?
En la saga creada por J.K. Rowling, los jóvenes magos se reunían en Cabeza de Puerco para planear el fin de Voldemort, por eso homenajeamos la asociación y te hablamos de sus componentes.

Aunque todos recordamos lo que sucedió con los personajes principales, en SensaCine hemos decidido homenajear a todos los alumnos que lucharon como parte del Ejército de Dumbledore en este especial que recopila tanto su papel en el movimiento como su final tras la Batalla de Hogwarts.
Los fundadores
Harry Potter, Hermione Granger y Ron Weasley son los fundadores del Ejército de Dumbledore. La idea fue de los dos segundos, que insistieron a Harry para que enseñase Defensa contra las Artes Oscuras al resto de compañeros que estuviesen interesados, ya que con la férrea dirección de la Suma Inquisidora de Hogwarts se había prohibido realizar cualquier tipo de magia defensiva. Los tres establecieron las pautas de la agrupación, con Hermione como principal organizadora, pues ella se encargó de convocar la reunión en reunión en la Cabeza de Puerco durante una visita a Hogsmeade, diseñó un pergamino que revelaba si alguien traicionaba al ED y hechizó varios galeones falsos para poder comunicarse mediante ellos sin ser descubiertos. Más adelante, los tres siguieron trabajando en secreto hasta que consiguieron derrocar a Voldemort en la Batalla de Hogwarts, como todos conocemos.
Líderes posteriores

Los miembros de Gryffindor
La mayoría de alumnos que acudieron a la llamada del Ejército de Dumbledore pertenecían a Gryffindor, por ser aquellos con un contacto más directo con Harry Potter y sus compañeros. Los miembros del equipo de Quidditch Alicia Spinnet, Angelina Johnson, Katie Bell y los gemelos Weasley, así como el comentarista Lee Jordan, participaron en las reuniones y lucharon en la Batalla de Hogwarts, donde solo falleció Fred Weasley. Jordan, Fred y George habían creado un programa de radio llamado Pottervigilancia, que anunciaba noticias para los magos que se enfrentaban a los Mortífagos, pero mientras que se sabe que George se casó con Angelina y tuvieron dos hijos, se desconoce el futuro del resto de magos.

El joven y entusiasta Colin Creevey se apuntó junto a su hermano pequeño Dennis, perdiendo la vida en la Batalla de Hogwarts, donde lucha a pesar de que la profesora McGonagall ordena evacuar a todos los menores. Por último, Nigel Wolpert era un gran apasionado de Harry Potter y por eso no dudó en unirse a él para luchar contra Voldemort, sobreviviendo a la batalla.
Los miembros de Ravenclaw
Luna Lovegood es la Ravenclaw más destacada perteneciente al Ejército de Dumbledore, seguida de Cho Chang, que se unió a la organización para aprender a defenderse y poder enfrentarse a los Mortífagos, culpables del asesinato de su novio Cedric Diggory. Ella sugirió la abreviación de "ED" y regresó a Hogwarts para luchar. Sobrevivió y se acabó casando con un muggle, por lo que abandonó la comunidad mágica. Marietta Edgecombe era su mejor amiga y solo se unió al Ejército por ese motivo, llegando a traicionarlo ante Umbridge.
Padma Patil se unió a la vez que su hermana y experimentó una trayectoria parecida, haciendo frente a los hermanos Carrow que dirigían Hogwarts en 1998 y luchando en la batalla final. Otros dos miembros de Ravenclaw pertenecientes al ED son Anthony Goldstein y Terry Boot, que participaron también en el reformado Ejército de Dumbledore de 1998 y lucharon en el Colegio, aunque se desconocen detalles al respecto. Por su parte, Michael Corner se apuntó al ED porque en aquella época se encontraba saliendo con Ginny Weasley, aunque más adelante se mantiene fiel al grupo y se ve obligado a esconderse de los Carrow en la Sala de los Menesteres debido a que había intentado rescatar a un estudiante de primero que estaba encarcelado.
Los miembros de Hufflepuff

Susan Bones entró desde el principio a formar parte del ED y, tras el asesinato de su tío Edgar, se volvió más cercana a Harry, pues ambos entendían lo que es ser acosados por el resto de estudiantes, que no dejaban de preguntar detalles al respecto. Luchó en la Batalla de Hogwarts y, aunque se desconoce su vida posterior, es posible que acabara casada con Justin Finch-Fletchley, otro Hufflepuff que participó en el Ejército.
En cuanto a Zacharias Smith, era un prepotente estudiante que se sumó al ED después de escuchar a sus compañeros Macmillan y Abbott hablar de ello, pero más llevado por la curiosidad de descubrir cómo murió Cedric que por creer verdaderamente en sus ideales. Por eso abandona Hogwarts antes de la batalla final. Además, existe un personaje del que se sabe poca información, una alumna llamada Leanne que era buena amiga de Katie Bell y que en teoría se unió al Ejército en el curso 1997-1998, participando en la batalla final, en la que se enfrentó a las Acromántulas
La ausencia de Slytherin

A pesar de todo, en Pottermore se insiste en que la mala fama de Slyhterin es inmerecida, pues también cuenta con grandes y nobles magos, entre los que destaca el famoso Merlín. Tampoco debemos olvidar que algunos alumnos permanecieron junto al jefe de su casa, Horace Slughorn, para luchar en la Batalla de Hogwarts.